Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Eulberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Eulberg. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2014

¿Y si quedamos como amigos? - Elizabeth Eulberg - Reseña

Describir el aprecio y asignarlo a las personas que forman parte de nuestra vida es complicado. Muchos dirán que el cariño es un sentimiento general; sin embargo, el caso del amor es diferente. A veces sencillo, algunas otras simplemente muy confuso. 
Macallan es una chica simpática que ha tenido la suerte de vivir una buena vida, tan buena que los amigos leales nunca le han faltado. Todo seguía un curso normal hasta que sucedieron dos cosas. Perdió a su mamá, y tiempo después conoció a Levi.Blog Parlantes Nocturnos  
Y aunque en realidad esas cosas no se relacionan entre sí, son las bases de esta historia. Alguien tan joven como Macallan no puede desprenderse de la pérdida de su madre, eso nos queda claro. El conocer a Levi fue pura casualidad. Un día le dijeron: lleva al chico nuevo a conocer la escuela. Y así comenzó todo. Al menos lo que nos concierne en este libro. 
Levi, el anterior habitante de California, recién llegado al pueblo (todavía con la facha de la costa oeste) se vuelve amigo de esa chica tan simpática y normal llamada Macallan. 
Todos saben que un chico y una chica tienen potencial para la amistad, pero pocos de esos creen que una relación genuinamente amistosa puede durar tanto tiempo, como sucede con estos chicos. 
Ahora, después de algunos años, se encuentran en el mismo lugar. Son mejores amigos –qué mejor titulo- y de vez en cuando tienen que lidiar con la persistente mención de que un chico y una chica no pueden ser solo mejores amigos. 
Lo que nos demuestra una de los tantos (y seguramente de los más inocentes) preceptos de la sociedad. Porque personalmente creo que sí es posible, pero es verdad que muchos de los detalles que aparecen en esta historia caen en lo común, y posiblemente la historia en sí misma. 
Ser amigos significa pasar un buen rato. Ser mejores amigos se refiere a tener buenos recuerdos de los mejores ratos y saber demasiado de la otra persona. Como ven, niveles muy diferentes. Casi podríamos estar describiendo a un miembro de la familia. Pero los mejores amigos son opcionales, afortunadas casualidades del destino. Levi y Macallan son eso. Se conocen un montón, sus familias se encantan entre sí, se apoyan todo el tiempo. 
Este libro comienza en el momento en que las cosas comenzaron a desviarse un poco. A ser demasiado nada, o bastante más todo. Cuando la adolescencia en cumbre e influencias les hizo prestar atención al mundo sobre su relación. Comenzando a aceptar que los hechos pueden afectarse por los dichos, que los reajustes de la vida con el tiempo son inevitables. Blog Parlantes Nocturnos  
Me encantan las historias de amistad. Por algunas maravillosas experiencias lectoras las considero relaciones de importante lealtad. Me encantaron las aventuras que esos otros personajes vivieron juntos, las veces que se salvaron la vida o cuando escaparon del mal lado a lado. Siempre como segundo papel inevitable surgido de la interacción de los personajes en la historia. Esta novela, sin embargo, carga con el peso de centrar todo el argumento en la amistad poco conflictiva y tan buena de los protagonistas. Ellos cuentan sus momentos, que los involucran a ambos pero se turnan para llevar el orden de la lista. Momentos que carecen de sorpresas, resultan clichés vistos muchas veces y de sencilla imaginación. 
No digo que las historias de jóvenes con conflictos o detalles reales de la vida no me gusten, es solo que a veces la existencia de una buena narración (totalmente exacta para el público para el que escribe) intenta justificarlo todo. Eulberg me gustó mucho con El club de los corazones solitarios, posiblemente porque el amor tiene más terreno emocionalmente irregular que la amistad. 
Macallan y Levi sí tienen sus conflictos, nadie es perfecto y las amistades profundas lo consideran. Eso es interesante, pero no tanto. 
Se toman buenas decisiones en la construcción de la historia, como el detalle doloroso en la vida de la protagonista o la frustración recurrente de Levi. Que, por cierto, no tienen una descripción exacta y casi podrían ser cualquier chico y chica del mundo. 
La diversión no se niega, eso a todos nos encanta. El reflejo de las amistades personales con las ficticias nunca es un plano favorable para alguno de los lados. La reflexión central sobre la costumbre y transformación de los sentimientos es interesante, las vueltas que da son lo que impiden un éxito genuino, dejándolo todo en un entretenido momento sin límite de tiempo. Blog Parlantes Nocturnos  
¿Y si quedamos como amigos? cumple sus intenciones al presentar a dos jóvenes y su amistad, enfrentando la relación al tiempo, las experiencias y la realidad emocional del momento. 
Ambos interpretan sus papeles como se espera, son sinceros y saben crecer. 
La chica y el chico. Los amigos, el pasado, el sentir, el futuro. 
En la búsqueda de lo mejor, aparece la respuesta. 

La frase: 
Te prohíbo que vuelvas a salir del estado de Wisconsin. 
Sale, me parece justo. 
Es que yo sola no puedo controlarlo todo. 
Ojalá estuvieras a cargo del mundo. 
¡Por fin alguien que se da cuenta! Yo debería estar a cargo del mundo ¿Verdad que la vida sería mucho mejor? 
Ya lo creo. 

¿Y si quedamos como amigos?, Elizabeth Eulberg. 292 p. Alfaguara, 2014

¡Hasta la próxima!

lunes, 11 de abril de 2011

El club de los corazones solitarios - Elizabeth Eulberg - Reseña

Un nuevo movimiento ha iniciado

Penny Lane Bloom ha jurado no volver a salir cualquier chico en lo que le reste de estancia en McKinley, el Bachillerato. Y no la culpo. Pues ese chico, que primero fue niño y estuvo en su vida durante años, hasta esa etapa de su vida ha resultado ser un verdadero cretino. Penny no sabe por qué los chicos reaccionan de esa forma, tan extraña con las chicas, tanto que llegan a herirlas siempre. Al parecer ni los mismos chicos saben realmente por qué actúan así.
Inspirada por los Beatles, John, Paul, George y Ringo, Penny Lane creará, solitario corazón, un Club. Y vaya que la cosa parece muy interesante. Y mas aún para las chicas. Llegué a preguntarme si es que todas las chicas de una edad promedio han sido heridas por el cariño de un chico. Sea donde sea. Por esa razón ha jurado olvidarse de los chicos. Claro que no para siempre. Como dije: Sólo hasta terminar el Bachillerato. Pues uno no sabe qué va a pasar mañana. O Decimas de integrantes después.
Y es que Penny, sin quererlo ni planearlo, comienza a ver que todas, o la gran mayoría de las chicas del instituto deberían unirse al Club, ya que cuando se encuentran en una relación parecen olvidarse de todo menos de su chico. El motivo principal de este club es que las chicas se preocupen por ellas mismas y no por los chicos, que las convierten en verdaderas distraídas.
¿Cumplirá Penny con el motivo principal de Club? ¿Es posible eso?

El Club de los corazones solitarios está completamente lleno de simpatía. Desde la primera frase hasta la última mantiene al lector prendado de sus páginas en un género bastante curioso. Y más si ese día no hay nada interesante en la televisión, como me pasó a mí.
No puedes evitar pensar que estás viendo una película de escuela estadounidense. Y es que en parte es eso. Pero no las clásicas populares insoportables sino ese otro lado, las que son conocidas, relajadas y no desean hacerse notar realmente. Pero: ¿cómo evitar ser popular cuando la mayor parte de la población en el mundo son mujeres y pueden llegar a sentirse identificadas con la idea?
Pues el Club no queda sólo en eso. Existe una filosofía completa e interesante detrás de él. Como un chico, lo que soy, entiendes algunas cosas si es que esas reacciones son correctas. Y no por eso el libro cambia, creo yo. Es como aprender algo nuevo. Entrar en una parte de la cabeza de una chica y descubrir cosas interesantes en todas partes.
Sin embargo, las emociones explosivas que brotan en el momento, y de las que estamos muy seguros son las correctas, después de un momento -días, semanas, meses- se pueden percibir de forma distinta, en base igual pero no con la misma fuerza que en un principio. Y es que cada quien es diferente.

El Club se queda en mi raiting con:
Que en realidad sería un 4.5/5 pues es verdaderamente bueno, pero no tenía una imagen con calificación punto cinco lo dejo así.

Intérnense y experimenten con El club de los corazones solitarios porque no hacerlo sería perderse de unos momentos verdaderamente divertidos y reflexivos. Todo es imaginado con la perfección que indica la narración y no hay duda alguna.

La autora:
Elizabeth Eulberg nació en Wisconsin. Mas tarde tomó rumbo a la universidad de Siracusa y luego se estableció en Nueva York, donde desarrolló su profesión en el sector editorial. Vive a las afueras de Manhattan con sus tres guitarras, dos teclados y una baqueta. Mientras acopiaba documentación para El club de los corazones solitarios intentó renunciar a los chicos para siempre. No funcionó.


La Frase:
—Ah, venga ya. Tenías que sobreponerte a mí, así que fundaste el club. Para ser sincero, me halaga bastante, muñeca.
Me quedé mirándolo en estado de shock.
Traté de recordar lo que Rita había dicho acerca de actuar como una persona adulta. Podía decirle tranquilamente que estaba equivocado, o bien montarle un espectáculo. Podía ser más madura que él, o bien portarme como una chica corriente de dieciséis años.
Como si hubiera elección.

—Para empezar, vuelve a llamarme «muñeca» y no habrá equipo médico en la faz de la tierra que sea capaz de averiguar que una vez fuiste chico.

Al fin y al cabo, sólo era una chica de dieciséis años.

La sonrisa se le borró de la cara de un plumazo.


Primeras páginas


¡Hasta la próxima entrada!


Gracias a Editorial Alfaguara por el ejemplar

martes, 29 de marzo de 2011

Inicia tu propio Club de los corazones solitarios!

Hola,
Esto es especial para las chicas y aquellas que deseen unirse a la iniciativa y formar su propio Club de los corazones solitarios, Como el libro de Elizabeth Eulberg.
Las Bases son muy sencillas e interesantes.
¡Así que no duden en participar!

(Da Clic en las imagenes para agrandar)

El Juramento:



Nos leemos pronto :)