Mostrando entradas con la etiqueta Scott Westerfeld. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scott Westerfeld. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de agosto de 2011

Perfección - Scott Westerfeld - Reseña

En el mundo de los perfectos nadie desea a alguien como lo fue Tally. Una rebelde, pero no como aquellos que son los nuevos perfectos se empeñan en pertenecer en Nueva Belleza, sino de los verdaderos. Un verdadero rebelde es aquel que ha vivido entre los imperfectos oficiales, han sido registrados para una operación pero antes de ella decidieron huir, o, como es el caso de los perfectos más grandes, quienes crecieron fuera de toda visión de futura perfección.
Tally, se ha entregado a Circunstancias especiales y ahora es una perfecta habitante de Nueva belleza que en parte ajena a su pasado quiere entrar en uno de los grupos más populares de su nueva vida, los perfectos Rebeldes.
Pero no pasará mucho tiempo antes de que todo vuelva a comenzar. Los rebeldes reales jamás dejarían en paz a un miembro como ella, que tuvo la valentía de entregarse para convertirse en perfecta, a pesar de que la mayoría de sus recuerdos le fueron arrebatados, por un fin bastante importante.
Nadie podría rechazar la vida perfecta que ahora tiene, a todos nos gustaría vivir rodeados de todo, o casi todo, lo que deseamos.
A pesar de todas las travesuras que los perfectos hacen, nadie se preocupa por eso, lo que realmente interesa a circunstancias especiales, aún enemigos de Tally y los rebeldes, es precisamente eso, lo que ocurre en el exterior de las ciudades.
Nuestra protagonista, con las visitas misteriosas, entre otras cosas, comienza por sí misma la recuperación se parte de sus recuerdos. Lo que aparece frente a ella es un nudo más en ese mundo perfecto, el que se deshace cuando esa persona le hace saber que tiene deseos de alejarse. Los cuales ella no había tenido sino hasta ese momento.
¿Y si cumplir tus sueños fuera más difícil de lo que esperaste?
Tanto incluso como olvidarlas.
Las intenciones de los rebeldes perfectos tienen dos partes. A pesar de encontrarse en conocimiento de muchos nadie más que ellos lo sabe. Los misterios luego de la operación de Tally brotan escritos en todas partes.
Este es el momento de la historia en que una simple travesura comienza por ser algo más grande, aunque algunas cosas terminen por ser improvisadas, Tally nunca imaginó que las complicaciones están a la orden del día y todo eso que pudo recordar ha cambiado un poco ahora que, inevitablemente, los ofrecimientos han sido hechos y el rechazo significa volver a caer. Como si mantenerse en sí misma y haber hecho todo lo que pudo tuviera consecuencias aún peores de lo que se suponían debían ser. Cuestiones de amor y realidad que ni un perfecto pueden solucionar. Los feos pasaron de la Traición a una Perfección totalmente contraria a lo que su significado prometía.
Distopía hasta la última letra.

Perfección fue, para mí, una continuación exacta del primer libro. A veces comento mucho sobre ello, pero no puedo dejar de sentir que algunas segundas partes son así. Aunque al mismo tiempo resultarían mucho mejor si pudieran leerse juntos porque, como ultimamente me ocurre, luego de un año de espera, a veces más, las cosas se olvidan, porque una vez metidos en las lecturas uno no puede parar. No voy a repetir que las distopías son de mis temas favoritos, aunque lo acabo de hacer. Traición me gustó mucho, y aunque este como continuación no lo alcanza tan exactamente como recordaba, sí sigue la línea hasta quedar bien.
Ya me gustaría a mí se un perfecto, con una vida perfecta, que viva en una ciudad que se llame Nueva belleza y tenga dientes hechos del mismo material con el que se hacen las alas de los aviones. A que suena increíble. Pero yo dudaría, tanto o más, como Tally, sobre si ese desconocimiento de la vida real es lo que quiero. Claro que todo depende de las cirucunstancias, aunque algunas sean especiales, mi pregunta se volvió profunda y la fealdad e inteligencia interior nunca se fueron.



Info de compra
Páginas: 403
Editorial: Montena (RHM)
Autor: Scott Westerfeld
Edición: Rustica con solapas


Hasta la próxima

lunes, 23 de agosto de 2010

Traicion – Scott Westerfeld – Reseña


En un mundo como éste, existen sólo dos clases de personas: los perfectos y los imperfectos. Tally, la chica a la que no se entiende hasta el final, es una imperfecta con enormes y ansiosas aspiraciones a convertirse en perfecta, como cada uno de los chicos que viven el Feopolis hasta el día en el que cumplen los 16.
No me digan que no desbordan originalidad los nombres de Feopolis, nueva Belleza, Ancianopolis. Tal vez sean sólo cosas de la traducción-
Pero bueno, paremos con eso que al ser tan originales no les estoy dejando nada a la imaginación.
Traición nos muestra un mundo distópico también con muchas ansias de llegar a ser utópico. Porque es lo mismo que hacen sus personajes.
A los humanos del pasado, los que yo considero nosotros, los llaman Oxidados. No se sorprendan cuando las cosas se hagan llamar por nombres de ese tipo. Entonces, hay preguntas que no se les responden a los imperfectos. Cosas que los chichos traviesos, como nuestra protagonista, se empeñan en querer responder de forma real.
Ver desaparecer a tus amigos un poco más grandes que tu es frústrate, pero yo me pregunto: ¿a caso uno no se puede conseguir amigos un poquito menores? Pues si, claro que si.
Pero ese eso sólo un principio, que se me ha hecho algo flojito, pero que es en sí la primera parte de las tres que contiene el libro. Cuyos párrafos incluyen chicas, enojos, lagrimas, confusiones, tablas, chantajes, travesuras, viajes, SpagBol, chicos, ancianos, traición, arrepentimiento y adaptación, porque para que un libro guste el lector se tiene que adaptar. Y si, a mi me ha gustado mucho Traición.
Si bien, no puedo negar que en ocasiones sentí la narración un poco bulliciosa, hacían pasar los días en frases como: tres días después, una semana después. Pero dándole importancia a esos hechos relevantes que de verdad nos gustan.
Como quien dice, esta lleno de buenos elementos y no de relleno cansino.
Además de que, como algunos ya saben, me gustan mucho las Distopías. No pude evitar sentir agrado hacia la original idea de un mundo que mantiene ruinas y gente con mentes malas. Villanos con titulo y chicos del campo que no logro ni imaginarme porque luego de habernos acostumbrado a tantos rostros perfectos, parecidos entre si, nos viene con que tenemos que meternos entre fuego y flores para llegar a un lugar donde el chantaje nos transporta.
Uno de los agregados son los mensajes sociales que mantiene el principio más que el final, como: amistad, el planeta, ideologías y realidad.
Demostrando así como cualquiera puede llegar a vivir engañado a lo largo de su vida y en un momento descubrir los argumentos verificables para cambiar tu idea de vida y entregarte a una vuelta en el tiempo que en realidad no es eso sino un viaje largo y solitario.
Como rescatar lo que quieres por lo que debes. Como querer volar con alas deformes y hacer sacrificios bien explicados que nos hacen decir, a nosotros los lectores, que queremos la segunda parte más pronto que tarde y hacer de traición una buena recomendación con la siguiente calificación:


Eso en mi personal opinión. Pero estoy seguro de que si no se decide abandonar el libro y se tiene una mente con ganas de viajar a un futuro secreto y especialmente cruel, entonces llegaremos a consideras a los feos y los bellos en las mismas circunstancias con la única diferencia que es una cosa en la cabeza y un rostro diferente.

Les deseo buenas lecturas aún más cerca de los suspiros finales,
Hasta la próxima