Mostrando entradas con la etiqueta Nota Para. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nota Para. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2011

Nota para: Soy el número cuatro - Película




Algunos conocemos las historias antes de que otros sepan que existen, cuando llegan al cine. Aunque alguna veces, como esta, conocemos las historia en la pantalla antes que en las páginas.
Yo estaba completamente dispuesto a leer el libro antes de ver la película, pero por algunas confusiones y mala suerte no pude hacerlo.
Hace un momento regresé de ver la película y puedo decir que es bastante agradable, aunque siempre prefiero los libros, la gran mayoría de las veces, debo decir que sí estoy convencido que quiero leer el libro. Y es que aunque ya no pueda quitarme la imagen de los actores cuando lo haga.
John Smith, aunque estoy seguro ese no es su nombre ni apellido real, al principio parece el chico mas atractivamente solicitado, por ahí de los primeritos minutos. Pero en cuanto sale la primera marca se convierte en el Sombrío. Dice que sabe cómo ocultarse. Lógicamente se muda a paradise, y ahí, sin quererlo llama un poco la atención. Miren que como todo héroe extraterrestre tiene algo de valiente.
La atracción que siente hacia Sarah, la chica con talento nato de fotografa, es en realidad mutua, ya que en el momento en que ella se fija en él, él se fija en ella.
La realidad oculta, aunque no tanto, es que él viene de un planeta llamado Lorien, al igual que lo hicieron otros ocho niños para protegerse de unos malos llamado Mogodorianos. En el Doblaje latino les dicen Mogodorians, o Mogs.
Y son esos malos quienes son los villanos desde el principio, aunque surjan algunos bromistas populares y demás.
La película es bastante juvenil. En mi opinión, valiéndome de la comparación de Literatura y cine, puedo decir que como las chicas tienen a los vampiros, algunos chicos pueden tener a los Legados de Lorien, aunque a las chicas sin duda les encante.
Y sí, me gustó bastante. No hay duda. Entonces, como estoy acostumbrado les daré una lista con adelanto llenos de doble sentido.
Comenzaré diciendo que desde las lagartijas a los perros no parece haber mucha diferencia, tanto como de los buenos a los malos, aunque se conviertan en lo que sea.
Que las niñeras no se dejan hacer el fuchi, ¿verdad chicas? pero como toda historia siempre hay algo que no agrada por completo ;)
Debo aceptar que transmitir buena parte de un pueblo real siempre crea muy buenos escenarios. No le restemos meritos.
Para aquellos que se encuentren amigos en pocos parpadeos, al mismo tiempo que enemigos, además de los de nacimiento, no dejaran de sentirse identificados. La broma manchada debe ser popular ya que no es la primera vez que sé de ella.
Comienzo a pensar que esos pueblos desconocidos y lejanos están llenos de joyitas extrañamente atractivas.
Y como no todo es hermoso, ahora sé firmemente que algunos odian la escuela, al parecer otros no la necesitan.

Mucho brillo, mucho fuego, amor moderado, algo de amistad, venganza y sobre todo algunas marcas en la piel.

Sin decir más les recomiendo ir a ver la película. Que generalmente es simpática y calmada. Porque lo que viene después al parecer promete estar mucho mejor.

Hablando de Soundtrack debo decir que amo una canción que está incluida ahí. Desde hace tiempo, como tal vez alguno pudieron leer hace un tiempito. Dejo el video para que disfruten.




Un saludo, nos leemos pronto en la próxima

sábado, 14 de agosto de 2010

Nota Para: Ciudad de Cristal – Cassandra Clare


No, no se trata de más de lo mismo, ya quisieran much@s poder hacer lo que éstas metáforas modernamente poéticas logran hacer con la imaginación de las chicas razonablemente apellidadas como ese chico incierto enamoradamente frustrado protagonista de ésta historia. Y lo digo así porque no quiero incluir avances de Nada… Pero que más da, a estas alturas ya todos deben haberse leído los tres primeros libros de la que ahora se ha anunciado será una serie, saga, o como quieran llamarla. Pero no se trata de imitación, sino de algo que pasa rodeando ese concepto, por eso de que ahora todo mundo quiere escribir sobre lo que está de moda en la literatura juvenil. Reunir a todas esas criaturas, importándolas y haciéndolas parte del ambiente logra uno de los eventos fantásticos-imaginativos mejor logrados que te puedes llevar a casa luego de una visita a librería. Ya saben que la historia, al menos de los primeros tres, mejora según avanza. Lo que significa que para el tercero te encuentras totalmente presente en una ciudad de esas europeas que parecen ser fortalezas, si agregamos que dicha protección es invisible, cosas venenosas e hijos-no hijos, hermanos-no hermanos, completamente diferentes. Una vez más la sangre lo explica. Apellidos de alcurnia cazadora y misterios resueltos con muchas evidencias.
Pero dejemos la parte de los halagos en un intento de ser formales, y pasemos a eso por los que consideran éste blog un espacio para Jóvenes y Jóvenes Adultos. Que si no me tendré que ir cambiando el nombre.
Luego del recibir noticias buenas sobre como hacer que su madre despierte de su sueño, inducido, los chicos del instituto se preparan para una visita vacacional-motivada. Pero las cosas, como se nos hace avanzar, no serán tan fáciles.
Los chicos experimento se separarán por un rato y volverán rodeados de gente con Altos mandos en La Clave, a la cual odié por necia y dogmatica, que comete traiciones amigueras y encierros multicatólicos en medio de amenazas de villanos que vienen a dividir ésta parte de la historia de la otra que viene desde el próximo año.
Y si, el señor V cumple sus amenazas de invadir luego de advertencias y advertencias que matan, descubren y unen, a falta otro remedio “Razonable” que un traidor alzado viene a querer imaginar.
Hay lucha, creo que corta de tiempo, un cuervo, un chico con el cabello pintado, una confundidamente enamorada protagonista amiga de un bebedor de sangre que comienza a tener actitud aunque de sus lentes no recuerdo se mencione nada, un lago, una ciudad nueva, un magazo blanquito, una madre devuelta, el amor esperanzado, una ángel que escupe, marcas nuevas y… muchos
funerales.
Resumido en palabras eso es ciudad de cristal.
Esperando ya CoFa, como de primera vista lo conocemos en Éste medio, y ese nuevo Origen vestido de ropas pesadas y elegantes cruzando tierras y mares. Lo cual gracia a Preguntas respondidas en un Chat y Entrevistas Brevísimas hechas a los personajes de ambos destinos de tiempo nos hace posible extinguir nuestras uñas de tanto mordisco.

Para quien no haya entendido mis mañosas palabras favor de dejar un comentario pidiendo el significado de mi diccionario con todo y sinónimo.
Y sepan que si, de nuevo he agregado indirectas a esta nota, como lo he llevado haciendo a lo largo de unas entradas acá. Pero no, no lo hago con la intención de ser Grosero, sino que esas personas saben que la vida para mi se trata de risas. Debo agregar que creo que ahora ha sido sólo una, así que están próximas a desaparecer.

Les saludo endemoniadamente agradado, como lo haría mi amigo Jace Jonathan Wayland LightWood, pero sin frustraciones y una medida igual de sentimientos.

Buenas lecturas Liberadas a todos
Hasta la Próxima

sábado, 10 de julio de 2010

Nota Para Vampire Academy



Ante las innumerables reseñas que corren ya por todos lados sobre este libro, y el que le sigue, he decidido hacerle un NOTA.

No me gustaría que comenzaran a verme como una persona de esas criticonas solo porque me gusta decir las cosas con sinceridad, mi sinceridad.

Así que mejor comencemos a hablar sobre este rápido libro de la Mead, comenzaré a llamarla por apellido porque es algo que hago con los autores.

Conocemos a Rose. La vaga de Rose, la ruda de Rose, la astuta de Rose, la besucona de Rose, la confundida de Rose, la buena amiga que es Rose.

Su amor hacia una chica, su amiga, porque no se crean que es de esas, que no les gustan los hombres, claro que no, aunque por todo el principio del libro lo parezca, es que tiene una MUY buena comunicación con Lissa. Esa Lissa Dragomir.

Rose es una Dhampir, pero Lissa es una Moroi.

Pero no hace falta explicarlo. Esto es una nota, no una Reseña. Repítanselo como yo lo hago en este momento para no caer en las descripciones Spoileanas.

Hasta en el Twitter me decían que debía leerme éste libro. Estando a punto de conseguírmelo en CI resulta que nos llega al país. Luego de un tiempo considerablemente largo, si, pero que le vamos a hacer. Ahora imagínense lo que una persona que ya se ha leído el libro, como yo, a la cual le ha gustado, y lo Mucho que va a tener que sufrir a la espera del segundo. Porque debo decir que está adaptado, en la mayor parte. Espero que ese sea uno de los contratiempos.

Pero me dejo de promoción antes de que me pidan el Currículo.

Lo mejor de todo ha sido que es un libro verdaderamente completo. Te da los misterios, bastantes, pero todos te los resuelve. Justo cuando te estás pensando que se le está 0lvidando a la autora explicarlo, ahí sale la explicación. Y no resulta confuso con los variados Flash-Backs que hay en la historia. Estos sirven para resolver los misterios.

Y así podría describirles la estructura del libro completo pero no quiero comentarios de odio.

Es un libro hecho para leerse rápido, para aquellos que entienden rápido, y no insulto a nadie porque eso sería como insultarme a mí mismo. Porque es verdaderamente fácil. Haciendo una pausa en cada uno de los veinticuatro capítulos. Pero rápido. A comparación de mi, que por cuestiones ajenas me tardé mucho más tiempo del que debía.

Pero las chicas consideran una gran parte de la historia a Dimitri. Y tengo que aceptar que esas descripciones sencillas pero concisas sobre él dejarían inquieta a cualquiera. Pero como me ha tocado perderme en las palabras luego de la repartición de actores no he podido hacerme a la imagen, extrañamente curiosa de Ben Barnes, como ese Dimitri. OMD (Oh My Dimitri), como dirían muchas, sin embargo en este caso es OSD (Oh Su Dimitri), de ellas, las chicas que se ponen sus apellidos en el Twitter. O como sea, porque éste es un comienzo de una aun más larga historia. Y porque eso de andar escogiendo chicos se los dejo a las Blogeras que frecuento.

Mi personaje Favorito ha sido la misteriosamente inteligente señora Karp. Por ser una completa extraña de la que a penas y se habla.

No pude evitar pensar, en algún momento antes de leer el libro, que esto sonaba a algo así como la Casa de la noche, la cual no ha logrado gustarme por algo que yo llamo… ser un libro Plástico.

Pero VA no lo es, es Bueno. Por eso; si esto fuera una reseña le otorgaría un 4.5/5

No ha alcanzado el 5 porque no quiero arrepentirme de nada, aunque creo que este caso me arrepentiría de no poner la calificación completa.

No pude evitar confundirme con eso de que si era de día o de noche, porque yo lo veía como si fuera de día pero resultaba que era de noche, y cuando… bueno, no me confundo más.

Un final bueno, una protagonista buena, un chico Buenamente… guardián y un villano enfermamente misterioso. Eso nos cuenta Vampire Academy.

Y esta ha sido mi NOTA. Algo larga para mi gusto. Porque esto no cabría en un Post-it ni queriendo con la letra que tengo.

Nos leemos en la próxima, que ya viene, pero démosle tiempo a esta Nota.

domingo, 4 de julio de 2010

Nota Para Eclipse la Película


Hasta ahora la he visto dos veces, la primera en su estreno para México y no logré disfrutarla como me hubiera gustado debido a unas chicas encendidas que se encontraban en la fila superior a la mía que no dejaban de gritar y soltar sonidos de deseo cuando a Taylor se le ocurría aparecer con su fuente de feromonas a lo largo de la película. La segunda ha ido mejor, gracias a ese público maduro y silencioso que me dejó disfrutarla sin siquiera tener la necesidad de leer los subtítulos. Para el cine en que la vi: van 4 de 4 en las que me fallan. Estoy considerando seriamente cambiar mi cine de cabecera.
Debo decir que el Sountrack de esta película me gusta, aunque no todo, porque soy de esos a los que les agrada la idea de descubrir bandas poco conocidas pero con un talento, y letras, muy interesantes. Lo digo por Metric y Florence and The Machine. Aunque Sia con My love Ha logrado CONQUISTARME.
La primera canción en aparecer es Chop and Change de The Black Keys, muy agradable para mi gusto, y la última es aquella con la que aparecen los títulos: All Yours de Metric. Que me parece es la canción principal pues es la única que tiene un video con imágenes oficiales, algunas de la cuales no aparecen en el Trailer.
Como complemento tenemos que el Director le ha dado el toque Oscuro que pedía la aparición de los Neofitos, lo que para mí es MUY bien complementada con la lectura de La segunda vida de Bree Tanner. Ya que nos resuelve dudas sobre el otro lado de la historia, con sus toques de CursiAmor-Meyer. Pero también resolviendonos algunas preguntas que la narración de Bella no logra resolvernos.
Aunque el toque no logra agradarme del todo por una razón que he hizo fruncir el ceño de insatisfacción: las escena que yo esperaba ver, al menos una de ellas, no se veía clara, en ninguno de los dos cines. Tal vez cuente que sea de noche, o algo así, pero yo recuerdo que en Trailer se veía mucho mejor. Me refiero a esa en la que victoria, la nueva, hace su primera aparición y la familia Cullen, exceptuando a Edward, intenta alcanzarla en medio del bosque y teniendo como obstáculo la frontera con la manada de los licántropos.
Lo mismo que puedo decir sobre que el maquillaje brilloso que les dan a los chicos hace, para mí, algo muy sufrido. Incluso los vampiros parecían sudar y, Riley, se veían demasiado narizones.
Una de las cosas buenas: pude ver en pantalla grande el Trailer de Harry Potter 7, dando sus lamiditas de las dos partes. Aunque no he logrado sorprenderme porque ya he leído el libro, Súper recomendable y Adictivo.
Desconocí por completo al Jacob en su última escena, todo… así… tan… Mal. En vez de escuchar palabras de las gritonas de arriba como por ejemplo: Ah, pobrecito, yo te asobo. O alguna cosa como esa, fue la única parte con él en la que el silencio reino en la sala 7.
Una película Bien Agradable. Más aun para aquellos que no se leyeron los libros.
Pero no se piensen que no respeta el libro. Vamos, que le es fiel. Porque si lo es. Lo que pasa es que no solo está con Eclipse, el libro, sino con esa Eclipse Novella de Bree, que aparece momentánea, y triunfalmente, en algunas partes. Ahora me doy cuenta de que me hubiera gustado que mi playera, elemento fundamental del Club Chafa-Plástico de mi ciudad para ver la película, tuviera Team Bree, o Team Diego. Pero, como lo dije en el Twitter, me ha tocado del Team Edward. Conforme yo que ya conozco el final y no quedo como un mal profeta.
Y esta fue mi nota para dicha película, que en general me ha gustado.
Espero no haber dicho de más, pero considero que me tomé mi tiempo al subir esto dándoles oportunidad de verla. Y quien no lo haya hecho, y ya le tocó ver Toy Story 3, puede darle una oportunidad al nombrarla cuando la persona de taquilla le pregunte: ¿Para qué función?

Espero haya agradado y nos leemos en la, ya Próxima, Nota Para.
Hasta Pronto…


NOTA: comienzo a considerar estas Notas una nueva sección de Blog.
¿Se dieron cuenta de cuanto Rojo hay en esta nota?